Aunque suene empalagoso, la razón de ser de este espacio es la gente. Con esto no me refiero a que voy a complacer a todos con lo que escribo. Es más, lo más seguro es que a la gran mayoría le desagraden e incomoden los temas que voy a desarrollar porque no están preparados para un cambio de paradigma inmediato. En El Salvador es sorprendente el nivel de desinformación acerca del arte y cultura internacional, además que aún existen costumbres de las cuales los salvadoreños se sienten orgullosos y sin saber realmente porqué. Por lo tanto, al menos en un lugar de la web se le debe prestar atención a los salvadoreños y a sus ideas retrógradas, de manera que se traten de reducir estas costumbre que muy poco o nada contribuyen al desarrollo cultural y social del país. Yo no soy un dios para determinar qué es bueno o qué es malo, pero cuando dé mi punto de vista trataré de demostrar las razones por las cuales opino de cierta manera y evitaré ser demasiado subjetivo. Después de todo, es un punto de vista más y podría estar equivocado, pero también podría tener mucha razón, así que vale la pena correr el riesgo de ser abucheado y rechazado o de ser apoyado.
Con el párrafo anterior trato de decir simplemente que en este blog voy a procurar criticar ciertos temas de relevancia en El Salvador, así como también publicaré música e imágenes para alimentar el conocimiento del arte. Una vez intenté hacer esto a través de las redes sociales pero comprendí luego que es imposible tratar de fomentar pensamientos y discusiones intelectuales en un medio por el cual las personas están acostumbradas a leer y escribir comentarios banales que contribuyen solamente al aumento del ocio que va más allá del entretenimiento sano.
No voy a tratar de cambiar los pensamientos de los demás, pero sí de criticarlos, porque ¿qué caso tiene vivir en este mundo si no discutimos ideas? Estaríamos igual que hace 500 años si no hubieran existido personas que cuestionaron y que propusieron otras ideas. Copérnico cayó víctima del rechazo debido a la poca disposición de escuchar de parte de la Iglesia Católica Ortodoxa, a pesar que él tenía razón. Significa que se puede perder mucho si las personas no están dispuestas a escuchar opiniones distintas a las propias. La persona más segura de sí misma es la que está dispuesta a aceptar que puede estar equivocada. Las diferencias son las responsables del desarrollo de la raza humana, por lo cual invito al debate siempre y cuando no esté fuera del respeto. Con este mensaje saludo y me despido por hoy...
No hay comentarios:
Publicar un comentario